|
Como comprimir un DVD a un solo CD: Advertencia:
Esto no es una guía de como piratear DVD´s simplemente es un relato
histórico-artístico de como comprimir un formato de video por el que
has pagado (comprándote el DVD original) a otro formato de video ocupando
solo un CD normal (650 Mb Aproximadamente). No me hago responsable EN
NINGUN CASO de los prejuicios de los propietarios de los equipos donde
se pruebe ni de las infracciones sobre los derechos de autor que se
puedan llevar a cabo por este o cualquier otro procedimiento. Una vez
dicho esto pasemos a la acción: Primero
- Como extraer la peli al disco duro: La
película contenida en el DVD esta legal y físicamente protegida con
"anticopy" para poder copiarla al disco duro de tu ordenador
hay que utilizar un programa que encuentre la llave de decodificación
y con ella extraiga los archivos desprotegiendolos para su posterior
edición. Para
ello utilizaremos de manera preferente estos dos programas: - VobDec+ 0.31 -
Solo funciona en ventana de MS-DOS - DODSRIP
1.1 - Ventanitas Con
el segundo es mas intuitiva la extracción pero para algunas pelis (como
MATRIX o LA ROCA) que incluyen un sistema denominado "multiangulo"
tendremos que crear un pequeño archivo *.BAT con las ordenes para el
procesado del DVD. Debido
a la estructura del DVD siempre nos vamos a encontrar dentro dos directorios
(como mínimo) que se denominan "VIDEO_TS" y "AUDIO_TS"
dentro de la carpeta VIDEO_TS es donde vamos a encontrar los archivos
*.VOB que necesitamos. Siempre
tienen que seguir una relación determinada, para no liarnos, tenemos
que buscar dentro de ese batí burrillo de archivos (VTS_0*_*.VOB, VTS_0*_*.IFO
y VTS_0*_*.BUP) unos que sigan un orden en el cual la numeración del
primer asterisco no nos interesa y el segundo asterisco se sustituye
por números correlativos (del 1 al 6) siempre fijándonos solo en
los *.VOB. Pueden ser cuatro, cinco o seis archivos (por lo menos
en los DVD´s que yo he probado) de aproximadamente 1 Gb cada uno. Os
incluyo una imagen para que os fijéis en lo que os digo ;-). Es
imprescindible que dispongáis espacio, no solo para almacenar los archivos,
si no también para la memoria virtual de Windows, para la del programa
de compresión (Aproximadamente 1 Gb) y para almacenar el *.AVI resultante.
Estamos hablando pues de tener libres 8 ó 9 Gb de espacio libre y a
ser posible desfragmentado. Con
el programa VobDec tenemos que crear un archivo BAT con los comandos
para que encuentre el archivo VOB que queremos extraer y en que parte
del disco duro queremos que lo guarde. El archivo BAT tendrá una apariencia
similar a esto: vobdec d:\video_ts\vts_02_1.vob c:\temp\vts_02_1.vob vobdec d:\video_ts\vts_02_2.vob c:\temp\vts_02_2.vob vobdec d:\video_ts\vts_02_3.vob c:\temp\vts_02_3.vob vobdec d:\video_ts\vts_02_4.vob c:\temp\vts_02_4.vob vobdec d:\video_ts\vts_02_5.vob c:\temp\vts_02_5.vob vobdec d:\video_ts\vts_02_6.vob c:\temp\vts_02_6.vob En
donde "d" es la unidad de DVD y enviamos los archivos a c:\temp\ Este
ejemplo esta cogido del BAT de MATRIX y el siguiente de Abierto Hasta
el Amanecer: vobdec d:\video_ts\vts_01_1.vob c:\temp\vts_01_1.vob vobdec d:\video_ts\vts_01_2.vob c:\temp\vts_01_2.vob vobdec d:\video_ts\vts_01_3.vob c:\temp\vts_01_3.vob vobdec d:\video_ts\vts_01_4.vob c:\temp\vts_01_4.vob Como
veis siempre la ultima cifra antes del .VOB es la que define la serie
a seguir, siempre comenzando por el 1. Con
el DODSRIP se abrirá una ventana con la estructura del directorio VIDEO_TS
(si tenemos el DVD insertado en la unidad) y solo tendremos que escoger
que archivos queremos que extraiga (con la misma estructura que anteriormente
he explicado). Y ya tenemos la peli en el HD. Segundo
- Instalacion de los drivers DIV-X MPEG4: Para
que Windows reconozca el formato .VOB y los .AVI creados con "tecnología"
;-) MPEG4 tenemos que instalar unos drivers (o DLL´s) en el sistema.
Este proceso es harto sencillo, solo tenemos que ejecutar el archivo
"divx_3e.exe" se iniciara un proceso típico de "instalación
Windows" y tendremos que resetear el ordenador. Ahora
hacemos doble clic sobre un archivo .VOB y al aparecer la ventana "Abrir
con..." seleccionamos el Media Player (con la casilla "Utilizar
siempre este programa para abrir este tipo de archivo" marcada)
damos a aceptar y ahora podemos ver los .VOB desde Windows. ¿Porque
suena en otro idioma? ¿No se puede seleccionar el idioma? NO, el Media
Player selecciona por defecto la primera pista de audio (normalmente
en otro idioma) y es la que utiliza para reproducir los archivos .VOB. El
idioma, como ahora veremos, se selecciona al comprimir a MPEG4. Los
AVI´s ya comprimidos, se reproducen de la misma forma que cualquier
otro .AVI pero es imprescindible instalar los drivers aunque solo sea
para reproducir los AVI´s. Tercero
- Comprimir el DVD a MPEG4: Para
ello necesitamos el programa Flask
MPEG y el plugin DIV-X
MPEG4. Una
vez instalado el primero tenemos que descomprimir el segundo en el directorio
donde hayamos instalado el Flask MPEG. Ahora
podemos ejecutar el mismo y pulsando en el menú de cortinilla "archivo"
seleccionamos "Abrir archivo" vamos a la carpeta
donde hemos extraído los archivos .VOB y seleccionamos el 1º, aceptamos
y , si todo va bien, el programa seleccionara los siguientes completando
la estructura del DVD. El programa hará una búsqueda de las pistas de
audio, mostrándonos un resumen para que seleccionemos la pista de audio
a procesar (aquí solo vale probar 8-P) y si solo sale una pista es por
que la peli tiene un trozo en el que no esta doblada al español (mientras
que sale el logo de la Warner por ejemplo) para solucionar esto solo
tienes que irte al menú desplegable "Opciones / Opciones Generales
- Pestaña General" y cambiar el parámetro de la casilla "tamaño
de búsqueda" de 5000 Kb a 7500 Kb (con este valor creo que es suficiente,
pero si aún así no aparecen todas las pistas de audio se puede subir
mas). Vuelve
a abrir el primer archivo .VOB de tu HD y se realizara de nuevo la búsqueda
de las pistas de audio. Los
siguientes pasos son configuración pura y dura del programa y no se
si los parámetros que yo utilizo serán igualmente validos para todas
las personas. Creo que aquí de nuevo la única táctica posible a seguir
es la de probar y probar. En
las siguientes imágenes os pondré la configuración "por defecto"
que yo utilizo para comprimir las pelis y que es el que mejor funciona
con MATRIX (aunque seguro que hay mejores configuraciones para otras
pelis): -
Primero el menú Opciones / formato de salida: Esto
abrirá la configuración del "AviPlugin 015 beta 4" donde seleccionaremos
tanto el formato de salida para video como el de salida para el audio: Dentro
de este, en el apartado Video, tenemos que seleccionar el formato de
video para la compresión. Aparte de los clásicos de Windows y casi al
final de la lista encontraremos dos tipos de DIV-X, el Fast Motion y
el Slow Motion. En teoría son para películas con mucha acción y para
películas con poca acción respectivamente. Lógicamente escogemos el
Fast Motion: Y
pulsamos el botón "config" con lo que nos mostrara la ventana
de configuración del "codec" (¿Que no os he explicado lo que
es un "codec"? Bien fácil, un codec es un "sistema"
para codificar-decodificar o sea, un "lenguaje" con el cual el sistema
coge unos datos transformándolos en otros diferentes con unos determinados
parámetros y viceversa. De nada...). En esta ventana hay tres controles,
el primero es cada cuantos segundos necesitas una "clave",
sirve para los propósitos de montaje y/o edición de las pistas de audio
o video, el segundo es el nivel de compresión (como los jpeg de relación
inversa, a mayor valor, peor calidad y mayor compresión) que proporciona
buenos resultados en un punto medio (50%) y el tercero es el ratio de
datos en la película, cuanto mayor es el valor, mayor calidad podemos
dar a la película sin que se resienta el ratio de imágenes por segundo.
Un buen valor son los 910 Kb/s que el programa trae por defecto: Aceptamos
estas ventanas y pasamos a seleccionar el codec de audio. Yo,
particularmente, utilizo MP3 a 256 Kb/s... Cada cual a su gusto... -
Segundo el menú Opciones / Opciones Generales: Esto
abrira una ventana con cinco pestañas: -
Video: Aquí solo cambiaremos el parámetro "resolución" a 640x480
para otras películas como: La bruja de Blair o Abierto hasta el amanecer
se puede conseguir comprimirla hasta en una resolución de 720x560 superando
así hasta el VHS. -
Sonido: En esta pestaña todo por defecto como se ve en la imagen. -
Post Procesado: Por defecto... -
Archivos: En este caso tenemos que indicar donde debe depositar el programa
el/los archivos de salida de video y/o audio: -
General: Aquí hay tres apartados, en el primero (duración de la compilación)
podemos indicar la duración del tramo de película que queremos comprimir.
Útil en caso de querer dejar los "títulos" sin comprimir.
Segundo (tamaño de la búsqueda) sirve para escanear el comienzo de la
película en busca de las pistas de audio y tercero una buena opción
con la cual el programa apagara el ordenador después de procesar la película completa.
Procura no tener ningún otro programa en marcha o sin salvar pues no
hay orden de cerrar ningún programa simple y llanamente cierra Windows. Con
esto terminamos la configuración, solo hay que ir al menú "Ejecuta.../Comienza
conversión!" (a veces es necesario volver a seleccionar el codec
y los parámetros para el audio y/o video antes de comprimir) Y ya solo
queda esperar unas horitas 15 ó 16!!!!! para poder ver el resultado.
En cualquier momento puedes parar la compresión y comprobar (previsualizar)
el proyecto para los asuntos de configuración. Debiendo comenzar desde
cero cada vez que detengas el proceso. Eso
es todo por ahora ;-) Fiera_SouL Si
tenéis dudas rezad al oráculo y si después de haber leído todo esto
y de haber rezado al oráculo no habéis obtenido respuesta probad a enviarme
un e-mail a lo peor os contesto ;-) |